
Expediciones
Incluye:
- Transporte terreste
- Seguro de buceo
- Nitrox Gratis
- Transfer aeropuerto
- Hotel en Cali
Expediciones en Liveaboard y aventuras de buceo en la Isla de Malpelo.
Este lugar está lleno de tiburones y tiene la mayor reserva de Martillos del mundo.
Estamos seguros que amarás este lugar tanto como nosotros.

El monte Everest del buceo con tiburones
La isla de Malpelo, considerada como patrimonio mundial por la UNESCO, es el más reciente lugar descubierto para el buceo con tiburones. Los buzos de todo el mundo disfrutan su exclusividad al momento de visitar el lugar -Colombia solo permite un barco al tiempo en esta reserva-. Cinco corrientes convergen y atraen multitudes de tiborones Martillo; Sedosos, Rayas, Marlins y Atunes.
Entre los sitios de buceo se destacan: Los Tres Mosqueteros, una colección de cavernas y pináculos completamente llenos de peces Roncos, Meros, Rayas Aguila y Jureles, así como algunos peces Murciélago. Corales encubren el inmenso túnel del sitio La Catedral, donde enormes bancos de peces exóticos barredores crean una atmósfera mística.
El Altar de Virginia, una hermosa terraza iluminada por el sol, soporta un gran arrecife de coral. Ahí se pueden ver grandes bancos de Barracudas rodeando a los buzos, Peces cirujanos, Ángel, Mariposa y Damiselas. Así como Tiburones Martillo, Delfines, Manta Rayas y Morenas hacen su aparición aquí. La Nevera es el lugar más conocido en Malpelo por su gran cantidad de tiburones.
La pared de granito es una estación de limpieza visitada continuamente por tiburones martillo y tiburones de aleta punta negra. Mientras peces Lábridos y rayas cruzan por debajo de nubes de tiburones Sedosos. La Gringa, El Sahara y David son todos sitios con fuertes corrientes y con importantes aglomeraciones de tiburones Martillo. Jureles de ojos grandes, Mantas, tiburones Sedosos y Galapagos pueden ser todos vistos en estos lugares. En el sitio llamado Scuba, los buzos pueden ver el famoso Pez Murciélago de labios rojos, el pez más feo del mundo. Mark Evans, Editor, Revista Sport Diver

Patrimonio Natural de la Humanidad UNESCO
Este santuario de fauna y flora, que comprende la isla de Malpelo (350 ha.) y la zona marítima circundante (857.150 ha), se halla a 506 km del litoral colombiano. Su vasto parque marino, que es la zona de pesca prohibida más extensa de toda la zona tropical del Pacífico Oriental, constituye un hábitat de importancia vital para toda una serie de especies marinas en peligro de extinción a nivel mundial.
Asimismo, es una importante fuente de nutrientes y, por lo tanto, una zona de gran acumulación de biodiversidad marina. La isla de Malpelo es, en particular, un santuario para meros gigantes, peces voladores y especies raras de tiburones.
Su costa está considerada como uno de los más extraordinarios sitios del mundo para el buceo, debido a la excepcional belleza de sus abruptos acantilados y grutas. Además, sus aguas profundas sirven de refugio a un número considerable de especies pelágicas y grandes depredadores marinos, cuyo comportamiento natural permanece inalterado en este medio ambiente protegido.
Colombia es Pacífico!

¡Así es! A este hermoso país sur americano le ha llegado su momento. Después de más de 30 años de violencia e inseguridad generalizada, Colombia viene mostrando que es una nación espectacular, llena de gente amable y hospitalaria, con sitios únicos que enamoran a sus visitantes y con una gran diversidad cultural y natural que sorprende a propios y extraños. El territorio colombiano cuenta con tres cadenas montañosas que atraviesan el país de sur a norte y generan un sinnúmero de climas. Desde llanos y desiertos con temperaturas que alcanzan los 40 grados centígrados, hasta picos de montañas en donde el clima se mantiene siempre bajo cero. De ahí una de las razones de la gran diversidad cultural que se vive a diario en este territorio latinoamericano. Con regiones que nos transportan directamente al África y sus remotas costumbres, hasta ciudades a más de 3000 metros de altura en donde los indígenas y campesinos han impuesto sus costumbres andinas. Es por esto que el país cuenta con ferias y eventos de expresión cultural durante los 365 días del año. Colombia es además el segundo país más biodiverso del mundo y el primero con más diversidad de pájaros, razón por la cual el número de eco-turistas se ha incrementado contundentemente y las economías locales han presenciado un cambio positivo en su crecimiento. Y es que ésta Colombia Pacífica nos permite descubrir lugares inexplorados y mágicos en donde antes era imposible llegar. Así mismo, cabe destacar el reconocimiento internacional que últimamente ha logrado este hermoso país para la práctica del buceo con tanque y/o apnea. Y es que Colombia posee dos océanos con increíbles lugares para el desarrollo de éstas actividades. Desde hermosos corales, innumerables peces de colores e imponentes tiburones de arrecife en la isla de Providencia en el mar Caribe hasta increíbles cuevas rodeadas por centenares de tiburones martillo y gigantescos tiburones ballena en las Islas Gorgona y Malpelo en el océano Pacífico.
¡Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar!

